Para el primer trimestre de 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) incorporará a dos millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria al programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García, informó el coordinador nacional, Abraham Vázquez Piceno.
Destacó que desde 2019, a través de este programa se atiende a más de 22 millones de estudiantes en los tres niveles de enseñanza, con inversión que supera los 345 mil millones de pesos.
Reportó que en el estado de San Luis Potosí se atenderán 138 mil niñas y niños de Educación Básica este año, con el objetivo de combatir el abandono escolar y coadyuvar a la permanencia y avance en el Sistema Educativo Nacional.
Precisó que, anualmente, más de 12 millones de estudiantes reciben beca, de los cuales, 5.6 millones están inscritos en las 50 milescuelas públicas escolarizadas de Educación Básica más pobres del país.
Expuso que con la Beca Universal de Educación Media Superior se atiende a 5.8 millones de estudiantes, quienes a partir de este año reciben incremento a 920 pesos mensuales, ya que en ese nivel se presentaba la mayor tasa de abandono escolar.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…