El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Segundo Foro de Internacionalización “Conectando la educación, la ciencia y la tecnología”, a través del cual la comunidad politécnica da a conocer sus avances en materia de movilidad académica, investigación, academia e industria, y humanista, que dan muestra del liderazgo y reconocimiento de esta casa de estudios a nivel mundial.

En el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, subrayó que la institución tiene las raíces bien puestas para que en un futuro los proyectos de internacionalización no sólo se mantengan, sino que sigan creciendo. Son cambios que nos abren al mundo y permiten que haya más Politécnico en el mundo y más mundo en el Politécnico.

Consideró necesario posicionar el conocimiento que se tiene de la institución en el exterior; de ahí la importancia del acompañamiento de las embajadas en el evento.

“Tenemos que tejer alianzas para posicionarnos fuera de nuestro país como politécnicos y hacerlo con mucha firmeza”.

El Politécnico –dijo- atrae a estudiantes a investigadores internacionales e invierte más en ciencia. “Los científicos politécnicos han visto que se han incrementado 24 por ciento los fondos que se canalizan para hacer ciencia”.

Informó que mediante el examen de admisión que se realiza de forma virtual y con inteligencia artificial, 400 estudiantes de diversas partes del mundo buscan venir a estudiar al IPN.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

11 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

11 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

13 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

13 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace