La mitad de las escuelas en el país no tiene acceso a internet, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Chiapas es el estado con menor cobertura, con un 9.6 por ciento, por su parte, en Baja California, el 79% de las escuelas tienen acceso a la red.

Además del poco acceso a internet, México se enfrenta a la escasez de computadoras. De acuerdo con el centro de investigación, cuatro de cada diez escuelas en el país no cuentan con computadoras para fines educativos.

El no tener acceso a computadoras impide que tanto maestros como alumnos tengan la oportunidad de desarrollar capacidades tecnológicas. Países como Portugal, Nueva Zelanda, Irlanda, Uruguay y Estados Unidos han logrado alcanzar el 100% de conectividad en sus escuelas.

Si bien, México todavía se encuentra atrasado en estos dos rubros, se debe de ir implementando la inteligencia artificial (IA) en la educación, señala el IMCO. Bill Gates asegura que en los próximos cinco o diez años la IA transformará el sistema educativo a nivel mundial.

La IA en la educación

 

De acuerdo con el IMCO, es urgente que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñe políticas para aprovechar la IA en la educación. Trazando una estrategia integral para capacitar a los docentes y directivos y creando un plan de infraestructura para generar las condiciones mínimas de conectividad permitirá un acceso equitativo.

Esta IA educativa puede aplicarse en tres niveles: estudiantes, docentes y al propio sistema.

Orientados al Sistema Educativo Nacional (SEN): Países como Reino Unido usan la IA para tener una mejor administración educativa por medio de la gestión y desarrollo de horarios automatizados o chatbots para dar asistencia las comunidades educativas.
Maestros: La carga de trabajo de los docentes podría disminuir, permitiéndoles aprovechar su tiempo para dedicarse a una educación personalizada y adaptarse a las necesidades de cada estudiante.
Estudiantes: Podrán encontrar espacios educativos personalizados que respondan a sus necesidades e intereses.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

8 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

8 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

10 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

10 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace