La Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consolidaron un nuevo eslabón en su trayectoria de vinculación con la firma del Convenio de Colaboración Institucional para la Investigación, la Transferencia Tecnológica y el Emprendimiento, que busca sentar las bases para el diseño de un ecosistema que genere soluciones prácticas a problemas empresariales y sociales mediante la cooperación entre ambas instituciones.
Este acuerdo fue firmado, por parte de la IBERO, por el Dr. Alejandro Anaya Muñoz, Vicerrector Académico, y por el Dr. Eduardo Gamaliel Hernández Martínez, Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología (DiCAT); y, por parte de la UNAM, por el Dr. Jorge Vázquez Ramos, Coordinador de Vinculación y Transferencia Tecnológica, y por la Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz, Secretaria de Desarrollo Institucional. También en el presídium se encontraba el Mtro. Bruno Cattori Alonso de Florida, Presidente de FICSAC, Patronato de la IBERO.
El documento plantea tres áreas generales. La primera, actividades conjuntas que promuevan la participación de la comunidad académica con entidades del sector privado, con los tres niveles de gobierno y con organizaciones internacionales.
Segunda, el impulso para la formulación e implementación de programas conjuntos para atender a problemáticas en temas estratégicos para el desarrollo científico, tecnológico, económico, social y sostenible del país.
Y tercera, cooperar en acciones vinculadas a activos intelectuales, promoción de talento y de fortalecimiento de infraestructura, que permitan la innovación y el trabajo en la experimentación de tecnologías de alto potencial y de su adopción por la industria y la sociedad.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…