Noticias

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

México 25 mayo._  DEOM Diseño, Escena y Otras Materialidades, es el título del desfile de moda sustentable que se llevará a cabo este miércoles 25 de mayo en el Patio Principal del Palacio de la Escuela de Medicina, en el marco de la sexta edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia de CulturaUNAM.

El proyecto implica una exhibición de alternativas para la industria textil, la que más contamina el planeta, luego de la industria petrolera. Se busca impulsar el uso de los biotextiles. Es decir telas que pueden ser compostables.

DEOM es un proyecto multidisciplinario en el que participan especialistas en distintas disciplinas científicas, diseño y producción escénica. Eso, a fin de mostrar posibilidades sustentables destinadas a la industria textil y a la creación de vestuario escénico, así como a sus implicaciones en la industria de la moda.

En la pasarela se podrá ver el uso de fibras vegetales, biocuero a base hongos, biomateriales, materiales sustentables y desechos de prendas.

“Es muy interesante lo que se propone en este desfile, nunca había visto algo tan híbrido: poner los biomateriales para hacer indumentaria para la ópera, por ejemplo”, dijo sobre DEOM la diseñadora industrial Cecilia Cuéllar, académica de la Universidad Iberoamericana.

“Están generando membranas de biopolímeros naturales, que se conocen como biotextiles y que integran elementos compostables. Todo regresa a la tierra”, señaló la especialista.

Explicó que parte de estos biomateriales pueden proceder de frutas y vegetales que son anclados a alguna fibra textil, que le da sustrato para mayor duración y estabilidad. “Veo que se logran transparencias tipo gasa o chiffon. Han logrado equilibrar la biomasa porque no suda, está bien estructurada y no va a dar sorpresas, como que se vaya a reducir”.

Moda sustentable

Cuéllar destacó la relevancia de organizar este tipo de iniciativa porque la industria textil es la segunda más contaminante del mundo, después de la petrolera. Ella participará en DEOM como experta junto con Ana Celia Martínez, diseñadora textil y maestra en Estudios Mesoamericanos, y Natalia Silva, diseñadora de moda con enfoque en sustentabilidad.

DEOM. Diseño, Escena y Otras Materialidades forma parte del eje temático Acciones y medidas para regenerar nuestro entorno del Festival El Aleph. Comenzará a las 20:15 horas del miércoles 25 de mayo en el Patio Principal del Palacio de la Escuela de Medicina (República de Brasil 33, Centro Histórico) La entrada es libre con cupo limitado.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

8 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace