• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Hay mafias en el Conacyt

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 septiembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 22 de septiembre._ Hay mafias en el Conacyt.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene abiertas indagatorias contra 31 científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De acuerdo con información difundida por el periódico Reforma, la FGR pidió el arresto de los exfuncionarios por delitos como delincuencia organizada y lavado por dinero por alrededor de 244 millones de pesos.

Estos recursos, según las indagatorias, fueron entregados a 31 científicos durante seis años a través del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT).

Hay mafias en el Conacyt

“Tengo entendido que sí, porque se presume que hubo malos manejos de recursos en el Conacyt.

«Pero esto lo va a resolver el juez y el que nada debe, nada teme”, dijo.

“Es que tenemos que combatir la corrupción, desde luego más arriba, de arriba hacia abajo, parejo. No tolerar la corrupción.

«Eso fue lo que tronchó la causa de la Revolución Mexicana, la corrupción, eso dio al traste con todo”.

El jefe del Ejecutivo federal afirmó que una de las misiones de su administración es erradicar la corrupción que durante los gobiernos neoliberales floreció.

“Nosotros tenemos que acabar con la corrupción. Nada de la Estafa Maestra, universidades protegiéndose en la autonomía, manejaban muchísimo dinero.

«Rectores caciques de universidades públicas, enriquecidos, aplaudidos, premiados hasta por la monarquía española.

«Ya no, no debe de haber impunidad para nadie”, sostuvo López Obrador.

En 2020, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Elena Álvarez-Buylla, destacó que desde el inicio de la actual administración inició el proceso de cancelación de los fideicomisos del Conacyt.

Estos generaban onerosos gastos de gestión y administración, aproximadamente de 500 millones de pesos anuales, además de que propiciaban la opacidad, la corrupción y la ineficiencia.

 

 

Tags: cientificosconacytcorrupcion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Basifican a personal educativo de la CDMX

Siguiente Noticia

Epic Queen impulsa a niñas en la ciencia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Epic Queen impulsa a niñas en la ciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.