Noticias

Exponen avances en el sector educativo nacional

México 12 enero._ La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, participó en la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules (REC 2023), en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde informó sobre los avances en el sector educativo, tanto en el país como en atención a los mexicanos en el exterior.

Acompañada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, Ramírez Amaya destacó que el Gobierno de México actualmente mantiene cooperación educativa internacional con 78 países, la cual se ha materializado con la suscripción de convenios en áreas prioritarias como becas, educación dual, formación docente y promoción de la lectura.

Informó que el gobierno federal a través de la SEP destina 155 millones de pesos a la implementación de 21 programas de becas, entre ellos, cuatro programas de intercambio estudiantil y docente, para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza de idiomas con los gobiernos de Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

Resaltó que, en coordinación con autoridades estadounidenses, se implementó el Programa de Intercambio de Maestros como parte del Programa Binacional de Educación Migrante México- Estados Unidos (Probem).

Cooperación

Explicó que, a través de la Casa Universitaria Franco-Mexicana (Muframex), se promueve la cooperación entre instituciones de educación superior y de investigación mexicanas y francesas, y que con el Fideicomiso “Fondo de la Amistad México-Japón”, constituido con una donación del gobierno de ese país, se apoyan proyectos de educación, arte y cultura.

Asimismo, comentó que la Fundación Casa de México en la Ciudad Internacional Universitaria de París (Casa de México en París) recibe un importante número de estudiantes mexicanos y extranjeros, donde se fomenta el intercambio y enriquecimiento intelectual y cultural.

Expuso a representantes diplomáticos las políticas educativas progresistas que implementa el Gobierno de México, a través de la SEP, como: La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar Benito Juárez, revaloración y dignificación del magisterio, Planes y Programas de Estudio para Educación Básica, el Marco Curricular Común para la Educación Media Superior, la nueva Ley General de Educación Superior, así como las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, además de las Universidades Interculturales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

8 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace