Gina Vélez junto con Itziar Ibarra y Mikel Ibarra, estudiantes de campus Morelia crearon la idea de su proyecto SITESO (Sistema Termoeléctrico Solar).
El proyecto consiste en un sistema termoeléctrico solar de ciclo cerrado enfocado en la generación de electricidad para las labores agrícolas.
Un sistema termoeléctrico consiste en la generación de electricidad al calentar el agua a través de concentradores solares o gas y así convertirla en vapor.
“Para regar, los agricultores utilizan unas bombas que extraen agua del subsuelo y ríos pequeños para distribuirla en sus plantíos. El problema es que estas bombas son alimentadas con gasolina”, comentó Itziar Ibarra.
El equipo busca que este sistema sea implementado como un sustituto de la fuente de combustible de dichas bombas.
SITESO funciona a través de la captación de agua de lluvia, la cual es almacenada para posteriormente ser utilizada.
El proyecto se hizo de ciclo cerrado, con una capacidad de almacenamiento de 178 litros de agua que permite su uso hasta por tres meses.
El agua recolectada pasa a través de un sistema de tuberías las cuales están rodeadas por concentradores solares, éstos calientan el agua a la temperatura exacta para que se pueda convertir en vapor.
Posteriormente, este vapor entra en un tanque llamado quemador mecánico que lo calienta aún más.
“Esto con la finalidad de maximizar la energía potencial que puede generar el vapor al momento de ingresar a la turbina”, explicó Mikel Ibarra.
La turbina de vapor está conectada a un sistema de generación eléctrica para pasar por un eliminador y la electricidad pueda ser digerible por el sistema. Finalmente el vapor regresa a la tierra mediante un proceso de condensación y el ciclo está listo para repetirse.
Fuente: conecta.tec.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…