Especialidades

Videojuegos recomendados por psicólogos para fortalecer la educación

Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud mental infantil coinciden en que los videojuegos, bien elegidos, pueden convertirse en aliados pedagógicos clave. En lugar de prohibir el acceso a estos entornos digitales, diversas corrientes educativas proponen integrarlos estratégicamente como herramientas que desarrollan habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

Fomento de habilidades a través del juego digital

Psicólogos y pedagogos recomiendan videojuegos que estimulan el pensamiento lógico, la toma de decisiones, la creatividad y la autorregulación. Títulos como Minecraft Education Edition permiten que los niños exploren la resolución de problemas en un mundo abierto que promueve la colaboración y el aprendizaje transversal. También Big Brain Academy es valorado por ejercitar la memoria, el análisis y la percepción visual a través de dinámicas lúdicas breves y motivadoras.

Otro título destacado es Zoombinis, un clásico renovado que apoya el desarrollo del razonamiento lógico y la identificación de patrones. En el campo emocional, Kind Words ha sido elogiado por crear un espacio seguro para expresar y compartir sentimientos, fomentando la empatía y el bienestar emocional. Por su parte, Animal Crossing: New Horizons ofrece una experiencia pausada que ayuda a establecer rutinas y refuerza el sentido de comunidad.

Lee también: Estudiante guanajuatense gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Videojuegos y salud mental en el aula y el hogar

En un contexto educativo donde la alfabetización digital es cada vez más relevante, estos videojuegos proponen escenarios en los que el aprendizaje sucede de forma natural y significativa. Además, los entornos gamificados brindan a los niños un sentido de agencia y pertenencia que potencia su autoestima.

Un análisis reciente de la Asociación Colombiana de Psicología Infantil evidenció que el uso regulado de videojuegos con fines educativos mejora la atención y la disposición al aprendizaje en niños entre 6 y 12 años.

Redacción

Entradas recientes

Colorado decide el futuro de las comidas escolares gratuitas

El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…

5 horas hace

Estudiante guanajuatense gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…

12 horas hace

El movimiento como base del saber en educación infantil

En las aulas españolas de educación infantil, la idea de que el movimiento es solo…

13 horas hace

Niños con capacidades especiales brillan en intercambio cultural con China

La educación inclusiva en El Salvador dio un paso significativo con una jornada cultural que…

1 día hace

Educación alimentaria como escudo frente a las fake news

La alimentación saludable enfrenta hoy un desafío mayúsculo: la desinformación que circula libremente por redes…

1 día hace

Educación cívica en CDMX se renueva con enfoque ciudadano y comunitario

En la Ciudad de México, la educación cívica está dejando de ser un concepto abstracto…

1 día hace