Especialidades

UNAM estudiará impacto del cambio climático desde Calakmul

Mil 233 kilómetros de carretera separan a Ciudad Universitaria (al sur de la CDMX) de la Reserva de la Biosfera Calakmul, en Campeche. Es la segunda selva tropical más importante de Latinoamérica, después del Amazonas.

Su lejanía de la urbanización y sus más de 700 mil hectáreas y vegetación característica hacen de esta última el sitio idóneo para estudiar el ciclo del carbono y los impactos del cambio climático.

A través del Observatorio Mexicano del Clima y la Composición Atmosférica (OMECCA), investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM avanzarán en el conocimiento del ciclo del carbono y la contaminación atmosférica en México.

Es algo relevante para proponer estrategias que frenen el calentamiento global, atiendan el deterioro ambiental y aminoren su impacto en la salud humana y en los ecosistemas.

“Emprendemos una nueva aventura al establecer un sitio de validación de datos satelitales que genere información precisa sobre la variabilidad y tendencias de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero. Elegimos Calakmul por el papel de la selva tropical en los flujos de carbono y agua en la región. Son

aspectos clave para que haya equilibrio, ya que los procesos que regulan los intercambios entre suelo, vegetación y atmósfera han sido poco estudiados”, afirma Michel Grutter de la Mora, del ICAyCC.

El laboratorio móvil está montado en un contenedor marítimo. Cuenta con equipo de punta, una torre para la instalación de una estación meteorológica y un equipo de medición de flujos entre el suelo y la atmósfera, entre otra infraestructura.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

7 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

7 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

8 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

9 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace