México 8 junio.- El Tec campus Estado de México fue la sede del ‘Foro Internacional de Economía Sostenible’ y abordó la emergencia climática.
Se celebró el pasado 3 de junio en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México. Participó la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza y la Fundación Ecología con Amor A.C.
Investigadores de organizaciones y universidades nacionales e internacionales, llevaron a cabo conferencias, talleres y acuerdos para atender la emergencia climática. También participaron representantes de asociaciones civiles, profesoras y profesores del Tec campus Estado de México y estudiantes
“En el plan 2025 que tenemos como Tecnológico de Monterrey, hay siete iniciativas estratégicas definidas. Una de ellas se llama ‘ADN sostenibilidad’.
“Con esta, buscamos desarrollar una cultura de sostenibilidad ambiental y llevar a cabo acciones de gran impacto para la emergencia climática”, explicó Verónica Pedrero, directora general del campus Estado de México.
Tres en uno
A lo largo del día, se desarrollaron tres temas en torno a los cuáles giró la dinámica de las exposiciones y talleres:
Uso y manejo doméstico responsable del agua con la participación de investigadoras y representantes de la UNAM. La organización ICLEI-Gobiernos Locales para la Sustentabilidad, la Embajada de Países Bajos en México y la Comisión del Agua del Estado de México, CAEM.
Economía circular, en donde participaron panelistas de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, la Delegación de la Unión Europea en México y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
Ciudades inteligentes y arquitectura bioclimática.- investigadoras e investigadores del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, el Colegio de Arquitectura Bioclimática Aplicada y la Universidad Tecnológica de Lappeenranta en Finlandia, impartieron este foro.