Especialidades

Tec de Monterrey exhorta a usar con cuidado el ChatGPT

Para aprovechar oportunidades y enfrentar retos, el Tec de Monterrey apuesta a la innovación al exhortar a sus estudiantes a hacer un uso inteligente y con cuidado de herramientas de inteligencia artificial (IA), como el ChatGPT.

En un comunicado, Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado, y Paulina Campos, vicepresidenta de Integridad y Cumplimiento, señalaron que el uso de la IA trae nuevos retos en la educación, como su uso responsable y ético.

Los directivos señalaron que si bien estas herramientas ofrecen oportunidades para beneficiar la enseñanza-aprendizaje, la formación académica no solo debe enfocarse a su aprovechamiento. También al compromiso ético de su utilización.

La institución pidió a los estudiantes verificar con sus profesoras y profesores la manera correcta de usar esta tecnología. Así como reportar y citar cualquier uso del ChatGPT o cualquier otro sistema de IA al realizar trabajos académicos.

ChatGPT, lanzado a finales de 2022 por la organización OpenAI, es un chatbot diseñado para mantener conversaciones con personas . También responde preguntas para explicar un tema, generar texto legible y ensayos, producir códigos de programación, entre otros.

Actualización

La institución recordó que cuenta con un reglamento en constante actualización, con herramientas y con procesos de acompañamiento para minimizar las faltas a la integridad académica y prevenir el plagio.

«En ningún caso presentes de forma total o parcial, el trabajo de alguien más o de una herramienta de inteligencia artificial como si fuera propio», avisa el comunicado a los estudiantes.

Se recordó que las tecnologías de IA pueden tener imprecisiones y no deben ser consideradas una fuente de información del todo confiable.

En caso de alguna duda, se pidió consultar con las profesoras y profesores, para que sirvan de guía en el uso adecuado de estas herramientas.

De esta manera, el Tec refrendó su compromiso con la formación de profesionales honestos y responsables. Destacó la importancia de abrir un espacio para la reflexión sobre los retos que traen consigo el uso de estas tecnologías.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

6 días hace