• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Laboran sin título 300 mil docentes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 agosto 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 25 de agosto._ Laboran sin título 300 mil docentes.

Son 300 mil profesores y profesoras que laboran en aulas sin título profesional en México, indicó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En contraste, hay 30.8 millones de personas con rezago educativo en el país.

De hecho, los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, muestran que hay 1.1 millones de personas que son maestras y maestros de educación básica: 69.9 por ciento son mujeres y 30.1 por ciento hombres.

Sin embargo, no todos con título profesional ni capacitados para dar clases.

La educación en México presenta factores desfavorables para que esta sea de calidad y accesible para todas y todos.

Uno de ellos es la desigualdad, los recursos económicos, y la insuficiencia por parte de los docentes que enseñan en los diferentes niveles.

Ello, se expone en el informe Diagnóstico del Derecho a la Educación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

URGE PROFESIONALIZACIÓN

El informe señala que la insuficiencia en la educación va de la mano con la insuficiencia de los docentes que están en las aulas.

Ya sea por falta de conocimiento, los programas educativos, los planes de estudio, la infraestructura y los servicios que ofrece la institución.

De acuerdo con el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP en el ciclo escolar 2016-2017 había 1 millón 11 mil 589 docentes de educación básica.

AunPero, la última actualización del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), demuestra que en México, 3 de cada 10 profesores de educación primaria no tienen un título de estudios superiores.

Por lo que entraron a laborar por “palanca” o compra de alguna plaza sin tener el conocimiento para enseñar a los alumnos.

Los y las maestras son los responsables de enseñar al sector estudiantil el conocimiento para su formación académica desde temprana edad.

Por eso es indispensable que estén capacitados

Sin embargo, son miles de personas las que están impartiendo clases con carrera trunca o en el peor de los casos, sin ni siquiera haber estudiado una.

Por otra parte, el PISA señala que el 40 por ciento de los maestros y maestras no concluyen los programas de capacitación que les otorgan las escuelas públicas del país.

Tags: clasesdocentesseptitulo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

INEA es formador educativo de generaciones

Siguiente Noticia

Investigadora del IPN gana premio nacional

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez
Especialidades

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 mayo 2022
Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph
Noticias

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

25 mayo 2022
Promueven investigación periodística en temas de salud
Especialidades

Promueven investigación periodística en temas de salud

24 mayo 2022
Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE
Progreso

Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE

23 mayo 2022
Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias
Especialidades

Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias

20 mayo 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri es importante dotar a los estudiantes con herramientas que les ayuden en su éxito académico.
Noticias

Establece Agustín Dorantes Lámbarri que invertir en educación es comprometerse con los jóvenes

20 mayo 2022
Siguiente Noticia
Investigadora del IPN gana premio nacional

Investigadora del IPN gana premio nacional

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.