• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Tec de Monterrey exhorta a usar con cuidado el ChatGPT

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 febrero 2023
in Especialidades
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para aprovechar oportunidades y enfrentar retos, el Tec de Monterrey apuesta a la innovación al exhortar a sus estudiantes a hacer un uso inteligente y con cuidado de herramientas de inteligencia artificial (IA), como el ChatGPT.

En un comunicado, Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado, y Paulina Campos, vicepresidenta de Integridad y Cumplimiento, señalaron que el uso de la IA trae nuevos retos en la educación, como su uso responsable y ético.

Los directivos señalaron que si bien estas herramientas ofrecen oportunidades para beneficiar la enseñanza-aprendizaje, la formación académica no solo debe enfocarse a su aprovechamiento. También al compromiso ético de su utilización.

La institución pidió a los estudiantes verificar con sus profesoras y profesores la manera correcta de usar esta tecnología. Así como reportar y citar cualquier uso del ChatGPT o cualquier otro sistema de IA al realizar trabajos académicos.

ChatGPT, lanzado a finales de 2022 por la organización OpenAI, es un chatbot diseñado para mantener conversaciones con personas . También responde preguntas para explicar un tema, generar texto legible y ensayos, producir códigos de programación, entre otros.

Actualización

La institución recordó que cuenta con un reglamento en constante actualización, con herramientas y con procesos de acompañamiento para minimizar las faltas a la integridad académica y prevenir el plagio.

«En ningún caso presentes de forma total o parcial, el trabajo de alguien más o de una herramienta de inteligencia artificial como si fuera propio», avisa el comunicado a los estudiantes.

Se recordó que las tecnologías de IA pueden tener imprecisiones y no deben ser consideradas una fuente de información del todo confiable.

En caso de alguna duda, se pidió consultar con las profesoras y profesores, para que sirvan de guía en el uso adecuado de estas herramientas.

De esta manera, el Tec refrendó su compromiso con la formación de profesionales honestos y responsables. Destacó la importancia de abrir un espacio para la reflexión sobre los retos que traen consigo el uso de estas tecnologías.

Tags: chatgptestudiantesinteligencia artificialtec de monterrey
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

La tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 julio 2025
Especialidades

Emplean IA para tratar la artritis reumatoide

21 julio 2025
Knee X-ray detail.
Especialidades

Presentan proyecto para la detección de cáncer óseo

3 diciembre 2024
Especialidades

Con prueba de orina detectan el cáncer de próstata

22 septiembre 2024
Especialidades

Urge en México legislación para regular la Inteligencia Artificial

22 mayo 2024
Especialidades

Ondas electromagnéticas de celular y WiFi dañan a seres vivos

13 mayo 2024
Siguiente Noticia
Educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.