Las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Educación Pública (SEP), mediante la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), pusieron en marcha el Programa de Prevención de las Violencias y las Adicciones en Escuelas Secundarias.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el titular de la Autoridad Educativa Federal de la CDMX, Luis Humberto Fernández, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil encabezaron este acto en la escuela secundaria Diurna 85, República de Francia, en la GAM.
Claudia Sheinbaum lanzó un llamado a los jóvenes, maestros y padres y madres de familia de la secundaria a hablar sobre los problemas de adicciones y violencia a los que pueden estar expuestos los adolescentes. El fin es prevenir futuros actos de delincuencia y apoyarlos.
Por su parte, Luis Humberto Fernández Fuentes, explicó que el programa se implementará, en su primera etapa, en 800 planteles de nivel secundaria. Ello, con el propósito de erradicar las adicciones. No desde un enfoque punitivo, sino desde la escuela y con acciones comunitarias. Todo esto es para eliminar la violencia y el uso de sustancias.
“La situación de las adicciones nos preocupa y nos ocupa. Ha habido un cambio importante en los patrones de consumo y la respuesta del Gobierno de México ha sido acertada, con inteligencia, comprensión y capacitación”, aseguró Fernández Fuentes.
En su intervención, el alcalde Chíguil Figueroa, señaló que se han invertido cerca de 140 millones de pesos en el mejoramiento de planteles de educación básica de esta alcaldía, para el disfrute de alumnas y alumnos. Además, añadió que sumado a estas acciones, se han instaurado 250 kilómetros de Senderos Seguros en escuelas, mercados, parques y estaciones del metrobús.
La secretaria Rodríguez expuso que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a todos los integrantes de su gabinete atender las causas que generan la violencia en todo el país.
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…