Especialidades

Lista la edición número 43 de la Feria Internacional del Libro

México 22 marzo._ La edición número 43 de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería se celebrará, por segundo año consecutivo, a distancia, del 24 de marzo al 3 de abril. Tendrá 120 actividades transmitidas en sus redes sociales (Facebook Live, YouTube y www.filmineria.unam.mx), de 11:00 a 22:00 horas, informó el director de la feria editorial más antigua del país, Fernando Macotela Vargas.

En los emblemáticos salones del Palacio de Minería se llevarán a cabo 13 eventos por hora, entre los que destacan presentaciones de libros, charlas, mesas redondas, recitales de poesía, feria de los cuentos y ciclos de literatura de terror y de divulgación científica, adelantó.

La FIL de Minería se ha constituido en un buen escaparate para la venta de libros, que en numerosos sitios del país tienen problemas de distribución; en esta edición se podrán realizar compras directamente con las casas editoriales, informó.

Se ofrecerá una charla-homenaje a la escritora española Almudena Grandes, así como mesas redondas que conmemorarán el centenario de los natalicios del escritor mexicano Jorge López Páez (Premio Nacional de Literatura); del poeta y cineasta italiano Pier Paolo Pasolini; y del novelista estadounidense Jack Kerouac, integrante de la “generación beat”.

Homenajes

En esta ocasión, la escritora Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de esta casa de estudios, participará en diversos eventos y presentará su más reciente libro: “Radicales libres”.

El poeta, narrador y ensayista Vicente Quirarte, investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, presentará, junto con Roberto Coria, el Séptimo Ciclo de Literatura de Terror dedicado a Drácula y Nosferatus; en tanto, Alicia González Manjarrez, investigadora del Instituto de Fisiología Celular, coordinará tres actividades en el Ciclo de Divulgación Científica.

El ciclo que no podía faltar en la FIL de Minería es sobre equidad de género. Por primera vez se presentará uno a cargo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM, el cual contará con nueve participaciones, entre ellas la mesa redonda “El trabajo con hombres hacia la no violencia y la igualdad en el ámbito universitario”, con Mauro Vargas, Alejandra Salguero y César Cordero; y la presentación del libro “Alguien aquí que tiembla. Celebración poética de mujeres”, coordinado por Sandra Lorenzano.

La mesa redonda “La marea feminista y las universidades” será moderada por la titular de esa coordinación, Tamara Martínez Ruíz.

En el recital de poesía, el actor Gastón Melo leerá poemas de Pier Paolo Pasolini, mientras que en voz del actor Jorge Núñez López se narrarán los cuentos “El fin del círculo” y “El guerrero”, del autor Gerardo de la Torre.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace