Especialidades

Hay deuda histórica con las personas con discapacidad

“Se debe reconocer que las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen una deuda histórica con las personas con discapacidad”, aseguró la presidenta del Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rosa María Torres Hernández.

Durante la presentación del libro Educación Superior: discapacidad, experiencias y reflexiones. Hacia una transformación cultural incluyente en tiempos de pandemia, recalcó la importancia de la construcción de un sujeto político de la discapacidad y del cambio de cultura que debe haber en las IES.

Sin garantías

“Las personas con discapacidad no tienen garantizado el pleno uso de sus derechos humanos. Para el desarrollo de su vida independiente, en variadas ocasiones se les ha negado la oportunidad de cursar estudios superiores y permanecer en ellos… Falta camino por andar en rutas claras de acceso, permanencia, aprendizaje y participación de las personas con discapacidad en las Instituciones de Educación Superior”, puntualizó.

Posteriormente recordó que la UPN tiene acciones para las personas con discapacidad como fue la creación del Centro de formación para personas con discapacidad visual Quetzalcóatl. Sin embargo, subrayó la necesidad de promover más actividades y políticas, que no operen de forma aislada.

Mil millones de personas con discapacidad

Durante la presentación de este libro, el subsecretario de Educación Superior, de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, puso en contexto la relevancia de esta publicación ya que señaló que “la tasa mundial de alfabetización en adultos con discapacidad es tan solo de tres por ciento, y apenas de uno por ciento para las mujeres con discapacidad».

Concheiro Bórquez aseveró que la creación de este libro, que cuenta con la perspectiva de las personas con discapacidad, no solamente representa una ruptura a nivel epistémico, sino que nos plantea que “efectivamente está en esas experiencias, la posibilidad de adquirir otra cultura”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

9 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace