Especialidades

FES Aragón obtiene sello de calidad Kalos Virtual Iberoamérica

México 8 septiembre._ La licenciatura en Derecho de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón fue reconocida con el Sello de Calidad Kalos Virtual Iberoamérica (KVI). Lo otorga la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES). También participa la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

La entrega del reconocimiento a FES Aragón se llevó a cabo durante la XIX Asamblea General de RIACES. Se realizó en el marco de la II Convención Iberoamericana de Rectores: Desafíos de la educación superior para fortalecer la calidad y la inclusión. Lo anterior basado en modelos híbridos basados en la virtualidad y la innovación. Dicha reunión fue celebrada en Cartagena de Indias, Colombia.

El galardón es muestra del compromiso y trabajo de FES Aaragón. Es un reconocimiento por consolidar el Programa de Derecho del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia como referente educativo internacional.

Evaluación

Para ser acreedor a este sello, el programa fue evaluado en seis dimensiones: procesos académicos, personal académico, estudiantes, gestión y operación, infraestructura y soporte tecnológico, y resultados. Además, el KVI cuenta con 26 criterios, 48 indicadores y 158 estándares de valoración. Éstos avalan una metodología educativa de alta calidad.

El rigor de los indicadores del sello es una muestra de confianza por parte de la OEI y de la RIACES en el buen hacer de las instituciones de educación superior iberoamericanas. Y un requisito para que estas sociedades lo sigan haciendo en estos momentos de cambio.

El secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí viajó a la ciudad colombiana para recibir el sello para FES Aragón. Es el primero y único en Iberoamérica que reconoce el elevado nivel académico de titulaciones o programas educativos impartidos en la modalidad a distancia.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Educación bilingüe en Costa Rica transforma el futuro de miles de jóvenes

La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…

7 horas hace

Bullying: caso Nicole impulsa un cambio necesario en México

La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…

7 horas hace

Educación vial como estrategia de prevención

La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…

7 horas hace

Cinco escuelas siguen cerradas en la Sierra Gorda de Querétaro

El aprendizaje en comunidad ha sido históricamente un motor de transformación para las zonas rurales…

7 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

11 horas hace

Fraude en convalidación de títulos sacude la educación superior en Colombia

La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…

1 día hace