Especialidades

Coordinan acciones para quienes interrumpieron estudios por pandemia

México 24 junio._ La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con las 32 entidades del país, alistan diversas estrategias para que las y los estudiantes que interrumpieron sus estudios regresen a las actividades en el aula. Esto, para que recuperen los aprendizajes perdidos a causa de la pandemia, anunció su titular, Delfina Gómez Álvarez.

Explicó que entre las medidas destacan la flexibilización de las normas de control escolar. La ampliación de los programas de becas federales. También el apoyo a la mejora de la infraestructura educativa, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

La secretaria de Educación Pública informó que el ciclo escolar 2022-2023, que comienza el lunes 29 de agosto, se desarrollará con clases presenciales regulares desde el inicio. Y en condiciones de seguridad sanitaria para tranquilidad de quienes integran las comunidades escolares del país.

Estrategia nacional

Gómez Álvarez dijo que se implementará una Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia. Está dirigida a los alumnos de 6º grado de primaria y 3er grado de secundaria. El Sistema de Alerta Temprana para Evitar el Abandono Escolar, y la mejora de Telesecundarias y Telebachilleratos.

“Los conmino a retomar el trabajo más intenso posible, no descansemos hasta que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes que identifiquemos que están fuera del sistema, retornen a las aulas, y para que todos nuestros alumnos recuperen sus estudios”, enfatizó.

La titular de Educación informó que en el ciclo escolar 2021-2022, el Sistema Educativo Nacional registró disminución de matrícula respecto al ciclo anterior de 512 mil estudiantes. Es decir, el 1.5 por ciento del total.

Precisó que la mayor parte corresponde a Educación Básica y Media Superior, ya que en nivel Superior hubo incremento de 1.7 por ciento del total, es decir, 85 mil alumnos adicionales.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

5 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

5 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

7 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

7 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace