Noticias

Espacio Infantil de Universum abrirá sus puertas en otoño

Totalmente renovado, el Espacio Infantil de Universum abrirá sus puertas en el otoño para recibir a más de 50,000 niñas y niños.

Tuvo una inversión de más de 20 millones de pesos y una curaduría especializada en difusión de la ciencia, aprendizaje a través del juego y desarrollo infantil.

Punta de lanza

Se convertirá en punta de lanza en la región para que los pequeños pongan en práctica su curiosidad natural e interés a las ciencias con énfasis en una perspectiva de género.

El rediseño del Espacio Infantil llega después de 20 años de su creación bajo la premisa de que todas y todos somos científicos.

Las interacciones y cada uno de los elementos promueven la conexión entre niños, niñas y adultos en un espacio adaptable a las necesidades de aprendizaje, inclusión y diversidad del siglo XXI.

Está dirigido para bebés, niños y niñas en etapa de la primera infancia, extendiéndose a los 8 años, y pretende ser un acercamiento inicial a las ciencias, así como los primeros pasos para que todas y todos se reconozcan como parte de un todo: el universo, el mundo, su cuerpo y sus emociones.

Espacio único

El reacondicionamiento del Espacio Infantil se llevará a cabo gracias a la aportación y ayuda de personas, organizaciones y fundaciones comprometidas con las infancias de México y su futuro, como 7 Colores, 3M México, Fundación FEMSA, Fundación ALSEA, Comex, Ate con Queso y Utopía AC.

Todas ellas están haciendo posible un espacio único que se colocará como referente en el mundo, de la mano de TUUX y liderado por Emiliano Godoy para la construcción y diseño.

“Con esta remodelación, el Espacio Infantil no sólo está listo para acoger a los niños y niñas, sino que también se convertirá en un centro de investigación que arrojará datos únicos y novedosos para entender sus interacciones con conceptos y nociones iniciales sobre la manera en la que aprenden y su relación con las ciencias”, señaló María Emilia Beyer, directora de Universum Museo de las Ciencias.

Se cuenta ya con un equipo de investigación de expertas y expertos, académicos de la UNAM, a quienes se unirán especialistas en educación; todos ellos conformarán el Learning Lab, un laboratorio de aprendizaje sobre juego, ciencias y primera infancia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

4 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace