Noticias

Escuelas de la Ciudad de México son seguras: AEFCM

Ciudad de México 5 noviembre.- Las escuelas de la capital son espacios seguros y confiables para que los estudiantes regresen a las actividades presenciales. Por ello, invitamos a las familias a confiar en las autoridades educativas, ya que el principal objetivo es la seguridad de las y los alumnos, aseguró el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luis Humberto Fernández Fuentes.

«El llamado es ese, quien no esté, que se reincorpore. Afortunadamente, cada vez son menos los contagios; visiten la escuela para que vean que es un espacio seguro y que tiene las condiciones para recibir a las niñas y a los niños», recalcó.

Pidió a padres de familia no tener miedo de mandar a sus hijas e hijos a las escuelas, pues existen las condiciones adecuadas y se trabaja con atención puntual en las medidas sanitarias impuestas por cada plantel. Además, señaló la importancia de cuidar la salud emocional de los estudiantes quienes llevan más de un año sin salir de su entorno familiar.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha manifestado su interés en el cuidado de la salud de los estudiantes y profesores, pues son quienes todos los días encaran los retos de la enseñanza. En repetidas ocasiones, ha referido la urgencia de atender el componente socioemocional de niñas y niños para coadyuvar a la disminución de la deserción escolar.

Vigilancia sanitaria

El titular de la AEFCM aseguró que, tras el regreso a clases presenciales, el ambiente que se vive en las escuelas es de mucha esperanza, gracias a los alumnos que se encuentran muy felices de retomar sus actividades.

Respecto al rezago educativo, dijo que las estrategias que se implementan han dado resultados satisfactorios, debido al esfuerzo de las maestras y maestros quienes todos los días trabajan junto con sus alumnos.

Asimismo, afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene una estrecha colaboración con la Secretaría de Salud, para vigilar cualquier repunte en los contagios de Covid-19 en las escuelas.

Finalmente, añadió que las autoridades educativas de la capital estarán atentas a las indicaciones de Salud, respecto a la vacunación anticovid en niños y jóvenes con comorbilidades, y destacó el trabajo que hizo el gobierno de la Ciudad de México en al Plan Nacional de Vacunación, pues ya se concluyó la inmunización de todas las personas mayores de 18 años.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

14 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

16 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace