Noticias

Entregan diplomas a estudiantes del Cinvestav

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, encabezaron la Ceremonia de Entrega de Diplomas a graduadas y graduados en Ciencias 2024-2025 del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dijo que el Cinvestav representa uno de los pilares más sólidos de la soberanía científica de México.

En México todas y todos tienen derecho a la educación, desde las niñas y niños hasta quienes desean cursar un posgrado: Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti.

En el último año, el Cinvestav otorgó el grado de maestría o doctorado a 544 estudiantes: Alberto Sánchez Hernández, director general del Cinvestav.

Durante la ceremonia, en la que se entregaron 219 diplomas, y tras destacar que el país cuenta con la primera Presidenta científica, Claudia Sheinbaum Pardo, Delgado Carrillo afirmó que, sin duda, el Cinvestav representa uno de los pilares más sólidos de la soberanía científica de México. Su alta capacidad de innovación, su desarrollo tecnológico y su profunda vinculación con sectores estratégicos lo colocan como una institución clave para afrontar los retos nacionales y regionales del siglo XXI.

Destacó que el Cinvestav, con sus 68 programas de posgrado, es uno de los principales referentes de México y América Latina en la formación de talento, ya que está altamente especializado en ciencia y tecnología. Además, su modelo educativo, centrado en la investigación de frontera, lo convierte en un referente regional para la formación de líderes en áreas estratégicas

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

14 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace