Noticias

Entregan constancia de basificación a 3 mil 956 docentes

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregaron base laboral, denominada Formato Único de Personal (FUP), a tres mil 956 docentes de los tipos educativos media superior y superior de esta casa de estudios, pertenecientes a la Sección 60 de esa central gremial.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, reconoció el papel de las y los académicos, quienes brindan educación de excelencia durante la formación de profesionistas que contribuyen a la transformación y desarrollo del país.

Afirmó que el Politécnico mantiene el compromiso de reivindicar su papel como garante de la comprensión, conservación y transmisión del conocimiento, la ciencia y los valores en las aulas, de donde, a lo largo de 87 años de historia, han surgido más de dos millones de egresados.

Agregó que, gracias al trabajo de los académicos, el Politécnico se mantiene como referente en la educación científica y tecnológica, y se ha colocado como una de las instituciones educativas más importantes del país.

Basificación

En la ceremonia denominada “Fortalecimiento, desarrollo y certeza laboral del personal académico”, Reyes Sandoval manifestó que el IPN impulsa la labor de su personal docente con la entrega de tres mil 956 FUP, de los cuales, tres mil 274 corresponden a basificación y 682 al programa de compactación de plazas de las unidades de los niveles medio superior y superior.

Señaló que con el apoyo conjunto de autoridades politécnicas y representantes de la Sección 60 del SNTE, se impulsa su desarrollo profesional, y asumen el compromiso y responsabilidad de formar a los profesionistas del futuro para enfrentar los desafíos nacionales e internacionales.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, reconoció la labor de las autoridades del Politécnico en la búsqueda de mejora en las condiciones laborales de sus académicos, porque tienen la responsabilidad de formar el talento en las áreas de la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo científico del país.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

12 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

12 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

14 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

14 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace