La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir del sábado pasado.
De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN).
El viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.
En octubre pasado y a pocos días de la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum, Delgado presentó el programa para mejorar la alimentación de los estudiantes mexicanos y prohibir la venta de “comida chatarra” en las escuelas.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…