Noticias

En regiones indígenas de Michoacán se imparten clases presenciales

De acuerdo con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), en las regiones purépecha, nahua, mazahua y otomí los docentes y alumnos están asistiendo a clases presenciales, con grupos escalonados para evitar contagios de Covid-19.

Más de tres mil maestros señalan que la educación vía electrónica no está funcionando y nunca ha cumplido su responsabilidad en telesecundaria y telebachillerato.

Al respecto, Pavel Guzmán, coordinador del CSIM, declara:

En las regiones purépechas de la Cañada de los Once Pueblos, en la zona lacustre, Meseta Purépecha y Sierra los maestros acuden tres o cuatro veces por semana, dividen los grupos para evitar aglomeraciones y toman las medidas sanitarias indispensables para evitar contagios, pero está funcionando en al menos 70 por ciento en más de 60 pueblos originarios.

El coordinador Consejo Supremo Indígena de Michoacán  indica que la educación a través de la televisión o en redes no está funcionando, ni siquiera en ciudades como Morelia, Uruapan, Pátzcuaro, Los Reyes.

Mucho menos en los pueblos originarios: “Es por ello que en asambleas comunales maestros y padres de familia decidieron que hubiese clases presenciales en las comunidades, con pequeños grupos y con tareas para realizar en casa.

Telesecundarias y telebachilleratos tampoco funcionan

Agregó que de todos es sabido que las telesecundarias y telebachilleratos no han funcionado como debe ser, y que en varias escuelas ni televisión tienen, faltan maestros coordinadores, y ahora con la pandemia menos efectividad tienen.

El jefe de tenencia de Pamatácuaro Rubén Lemus, manifestó que en las escuelas de San Isidro, San Benito y San Antonio, los maestros están trabajando con medidas sanitarias, porque si al principio no creían en la letalidad de virus, ahora lo saben porque no hay pueblo purépecha donde no haya fallecido una o dos personas. “La mayoría que no tiene consecuencias graves se curan con medicina tradicional, pero los que tienen reacciones severas se van al hospital de la ciudad”, expuso.

Redacción

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace