Noticias

¿En qué se diferencia el aprendizaje basado en juegos de la gamificación?

La gamificación en la educación a veces también se denomina principios de juego para la educación, el pensamiento lúdico, el diseño de participación o el diseño motivacional, etc.

Un aprendizaje basado en juegos consiste en elaborar el contenido en torno a la historia del juego. Los estudiantes pueden crear sus propios juegos o jugar a otros videojuegos comerciales. Por otro lado, la gamificación consiste en dar forma al juego en torno al contexto educativo.

La gamificación se basa en el supuesto de que el compromiso experimentado por el jugador debe traducirse en el contexto de aprendizaje. Esto eventualmente influiría en el comportamiento del estudiante y al mismo tiempo facilitaría el aprendizaje. Dado que los jugadores dedican horas deliberadamente a resolver los desafíos de los juegos, los desarrolladores están utilizando el potencial de los videojuegos para aprovechar la motivación de los alumnos y aplicar las técnicas a los entornos de aprendizaje.

La mayoría de las veces, el término «gamificación» evoca imágenes de la obtención de puntos, tablas de clasificación y obtención de insignias para contenido educativo específico. Si bien todos estos elementos han sido parte de la gamificación, las ventajas a largo plazo generalmente provienen de la incorporación de algunos otros elementos ricos.

La gamificación hace uso de mecánicas de juego, como insignias, puntos, niveles o tablas de clasificación, y aplica estas mecánicas a la forma en que se imparte un curso de aprendizaje. Esto, a su vez, mejora la motivación del alumno. Además, el diseño del juego ofrece a los alumnos la libertad de fallar y de afrontar y lograr diversos desafíos y metas, respectivamente.

Además, ahora los diseñadores instruccionales utilizan elementos de juego mucho más ricos y los incorporan en el aprendizaje. Estos elementos aumentan la motivación de los alumnos. Además, ayuda a llamar su atención y a involucrarlos en el aprendizaje a través del juego, así como en continuar jugando, como uno de los principales logros.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

22 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace