Noticias

El suelo da el sustrato a la vida en la superficie del planeta

La superficie del planeta es una entidad sumamente compleja, heterogénea, “a la que debemos tratar como un ente vivo”, puesto que ahí tienen lugar una serie de interacciones importantes para la vida en el planeta, sostuvo la doctora Sara Lucía Camargo Ricalde, investigadora del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El suelo. Un universo que apenas estamos descubriendo fue el título de la conferencia que la especialista en Biología de leguminosas y en hongos micorrizógenos arbusculares impartió en la Unidad Iztapalapa de la UAM, como parte del ciclo Lunes en la ciencia, durante la cual expuso que la superficie terrestre “da sostén, da el sustrato de la vida y sin él no habría vida superficial en este planeta”.

Explicó que su formación tiene que ver con “esa roca madre que puede ser de tres tipos: volcánica, sedimentaria o metamórfica”; son tres tipos de roca que lógicamente tienen compuestos diferentes. Esta roca madre se descompone y se convierte por la acción de factores climáticos, biológicos y de relieve.

El clima actúa con los minerales “provocando erosión o intemperismo en esa roca madre que se empieza a disolver y empieza a crear estratos. El tiempo es importante porque “un suelo no se va a generar en un par de años; estamos hablando de millones de años o inclusive puede llevar miles de millones de años”.

Poco a poco se empieza a formar, aparecen algunas plantas, musgos, líquenes y se crea toda esta capa que llamamos suelo y de la vida que ahí se genera, y donde habitan ácaros, bacterias, hongos, actinomicetos, nemátodos, anélidos y pequeños mamíferos, como roedores, topos, entre otros, en “un proceso de sucesión de la vegetación”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

8 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace