Noticias

El suelo da el sustrato a la vida en la superficie del planeta

La superficie del planeta es una entidad sumamente compleja, heterogénea, “a la que debemos tratar como un ente vivo”, puesto que ahí tienen lugar una serie de interacciones importantes para la vida en el planeta, sostuvo la doctora Sara Lucía Camargo Ricalde, investigadora del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El suelo. Un universo que apenas estamos descubriendo fue el título de la conferencia que la especialista en Biología de leguminosas y en hongos micorrizógenos arbusculares impartió en la Unidad Iztapalapa de la UAM, como parte del ciclo Lunes en la ciencia, durante la cual expuso que la superficie terrestre “da sostén, da el sustrato de la vida y sin él no habría vida superficial en este planeta”.

Explicó que su formación tiene que ver con “esa roca madre que puede ser de tres tipos: volcánica, sedimentaria o metamórfica”; son tres tipos de roca que lógicamente tienen compuestos diferentes. Esta roca madre se descompone y se convierte por la acción de factores climáticos, biológicos y de relieve.

El clima actúa con los minerales “provocando erosión o intemperismo en esa roca madre que se empieza a disolver y empieza a crear estratos. El tiempo es importante porque “un suelo no se va a generar en un par de años; estamos hablando de millones de años o inclusive puede llevar miles de millones de años”.

Poco a poco se empieza a formar, aparecen algunas plantas, musgos, líquenes y se crea toda esta capa que llamamos suelo y de la vida que ahí se genera, y donde habitan ácaros, bacterias, hongos, actinomicetos, nemátodos, anélidos y pequeños mamíferos, como roedores, topos, entre otros, en “un proceso de sucesión de la vegetación”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

7 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace