El viernes 26 de enero zarpó el buque oceanográfico El Puma con el objetivo de estudiar el fenómeno natural conocido como El Niño, y documentar las variaciones climáticas que provoca.
Se trata de evaluar las distribuciones oceanográficas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas) en el Pacífico mexicano.
Se contribuirá así a la comprensión multidisciplinaria de la dinámica oceánica de los eventos de El Niño-Oscilación del Sur, ENOS o ENSO (inglés) en el contexto del cambio global en proceso.
El Niño, fenómeno global de variabilidad océano-atmósfera que ocurre en el océano Pacífico, es una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales a escala global, alertó un grupo de expertos de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) y Geofísica (IGf) de la UNAM, quienes iniciaron una campaña de investigación en el buque oceanográfico El Puma para estudiar el fenómeno.
El Niño es el fenómeno global de variabilidad océano-atmósfera más importante del Pacífico Tropical. A través de teleconexiones atmosféricas, el ENSO es también una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales a escala global.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…