• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

México, vulnerable al calentamiento global del planeta

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 octubre 2023
in Noticias
1 min. lectura
0

Una iniciativa de la UNAM para contar con un diagnóstico científico de la situación de México ante el escenario de cambio climático, que ayude a tener información suficiente, estimular su investigación multidisciplinaria, sensibilizar a la población e incidir en el desarrollo de políticas públicas, fue realizada por el Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) y el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC).

Se trata del reporte de investigación Estado y Perspectivas del Cambio Climático en México: un punto de partida, logrado con las contribuciones de 59 investigadores y expertos provenientes de 18 dependencias de la Universidad Nacional y de 10 universidades y centros de investigación de México y el extranjero.

En conferencia de medios a distancia, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, dijo que es importante alinear esta serie de trabajos de investigación y de formación de recursos humanos alrededor de la sostenibilidad.

“El cambio climático es un eje transversal de la misma, pero está ligado a muchos otros asuntos como biodiversidad, deforestación y alimentación”, señaló en el auditorio de la Coordinación de la Investigación Científica.

Consideró fundamental que el PINCC tenga una articulación con las políticas públicas del gobierno federal y de la Agenda 2030, la cual se tendrá que revisar y reprogramar, al menos, para 2050.

Tags: cambio climaticoUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, potencia exportadora de alimentos

Siguiente Noticia

Editarán Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Editarán Libros de Texto Gratuitos en 20 lenguas indígenas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.