El Puma indaga en altamar los efectos del fenómeno El Niño

El Puma indaga en altamar los efectos del fenómeno El Niño

El viernes 26 de enero zarpó el buque oceanográfico El Puma con el objetivo de estudiar el fenómeno natural conocido como El Niño, y documentar las variaciones climáticas que provoca.

Se trata de evaluar las distribuciones oceanográficas de diversas variables de interés (físicas, químicas, biológicas y geológicas) en el Pacífico mexicano.

Se contribuirá así a la comprensión multidisciplinaria de la dinámica oceánica de los eventos de El Niño-Oscilación del Sur, ENOS o ENSO (inglés) en el contexto del cambio global en proceso.

El Niño, fenómeno global de variabilidad océano-atmósfera que ocurre en el océano Pacífico, es una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales a escala global, alertó un grupo de expertos de los institutos de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) y Geofísica (IGf) de la UNAM, quienes iniciaron una campaña de investigación en el buque oceanográfico El Puma para estudiar el fenómeno.

El Niño es el fenómeno global de variabilidad océano-atmósfera más importante del Pacífico Tropical. A través de teleconexiones atmosféricas, el ENSO es también una de las principales causas de eventos extremos y cambios estacionales a escala global.

Entradas Relacionadas