Profesionales de trasplantes de todo el país fueron invitados a unirse al Grupo de Educación Global (Global) y a la Sociedad Americana de Trasplantes (AST) para la conferencia anual Cutting Edge of Transplantation (CEoT) 2020 en Phoenix, AZ del 5 al 7 de marzo.
El enfoque de la cumbre equilibró la equidad y la utilidad frente a la escasez de órganos a nivel nacional. De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., más de 113.000 estadounidenses están en la lista de espera para recibir un trasplante de órganos. Además, 20 personas mueren cada día en espera de un órgano trasplantado, mientras que otra persona se añade a la lista de espera cada 10 minutos.
Los miembros del Comité de Planificación del CEoT 2020 desarrollaron el tema y el programa general basándose en preguntas y comentarios de los clínicos de la medicina de trasplantes, en las aportaciones y evaluaciones de reuniones anteriores del CEoT y en los temas identificados en las recientes evaluaciones de las necesidades educativas. Los equipos de colaboración de la AST y Global han desarrollado objetivos de aprendizaje mensurables que abordan específicamente la necesidad demostrada de esta educación.
Los asistentes a la CEoT 2020 pudieron debatir los factores que compiten entre sí y que impulsan las políticas nacionales de asignación de órganos, identificar la equidad y la utilidad de los trasplantes con un enfoque específico en los órganos, examinar las formas de manejar el conflicto inherente a la asignación de la limitada oferta de órganos, y describir el futuro de los trasplantes y la forma de encontrar soluciones a las limitaciones actuales a las que se enfrenta la comunidad de los trasplantes.
Debido a las condiciones singulares que se dan en los trasplantes torácicos, el CEoT 2020 ofreció tramos separados para los especialistas en trasplantes de corazón y pulmón.
Estos tramos específicos ofrecían a los especialistas en trasplantes torácicos la oportunidad de enmarcar los temas centrales de la reunión del CEoT 2020 en función de sus desafíos específicos.
Acerca de Ultimate Medical Academy: La necesidad de trabajadores sanitarios cualificados en los Estados Unidos es crítica y sigue creciendo.
Ultimate Medical Academy (UMA) es una institución educativa acreditada y sin fines de lucro que ayuda a satisfacer esa necesidad equipando y capacitando a los estudiantes para que realicen un trabajo vital en el corazón de la atención médica. Además de ofrecer programas de diplomado y licenciatura, la UMA trabaja en estrecha colaboración con empresas de atención médica para conectar a los estudiantes directamente con las oportunidades de trabajo.
Fundada en 1994 y con sede en Tampa, Florida, la UMA ofrece aprendizaje práctico en su campus principal en Clearwater, Florida, así como programas interactivos ricos en contenido a través de su campus en línea. La institución apoya a los estudiantes en cada paso de su viaje con acceso a apoyo académico, entrenamiento para entrevistas y currículum vitae, asistencia en la búsqueda de empleo, apoyo técnico y más. La UMA tiene más de 55.000 ex alumnos y 14.000 estudiantes en todo el país. También cuenta con tres centros acreditados individualmente para la Educación Médica Continua (CME, por sus siglas en inglés) que brindan capacitación continua y oportunidades de desarrollo profesional a más de 30.000 médicos, enfermeras y otros profesionales médicos en todo el país cada año.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…