El grooming puede ocasionar problemas de extorsión, pornografía infantil, incluso trata de personas.
Y es que el uso desmedido de las redes sociales por parte de niñas, niños y adolescentes incrementa de manera preocupante el ciberacoso contra menores de edad.
La profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Santos Becerril Pérez, dijo que es considerado como el hostigamiento de índole sexual por parte de adultos quienes con una identidad falsa contactan a menores que navegan en las plataformas digitales. Con engaños se ganan su confianza y obtienen de ellos información confidencial.
Además de redes sociodigitales como Facebook o TikTok, una de las plataformas que más utilizan los pederastas son los videojuegos, mediante los cuales fingen tener la misma edad de sus víctimas y comienzan a compartir información sobre gustos musicales, personajes de moda, artistas y deportes favoritos.
Colocan en su perfil de redes fotografías de jóvenes atractivos, o de personajes o caricaturas que pudieran vincularlos con su grupo de edad, a fin de que los identifiquen como sus pares, con quien pueden compartir y dialogar.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…