Noticias

El 6 de febrero estudiantes realizarán su estancia de movilidad en UAM

A partir del lunes 6 de febrero, 42 estudiantes de instituciones de educación superior nacionales y extranjeras realizarán su estancia de movilidad en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) durante el trimestre 23 Invierno.

Al dirigirse a los jóvenes reunidos en el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General, el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Casa abierta al tiempo, aseguró que llegan a una de las mejores universidades de México, “comprometida con la formación de talento, la libertad de cátedra e investigación, con la generación de conocimiento innovador y con la preservación y difusión de las expresiones artísticas”.

También los invitó a aprender la cultura, costumbres e idiosincrasia mexicanas “y “compartan con nuestra comunidad la riqueza cultural de países tan diversos como Alemania, Colombia, España, Francia, Italia y Japón, para entre todas y todos contribuir a la construcción de una ciudadanía global”.

Al recibir a los 38 estudiantes procedentes de ocho naciones de Sudamérica, Europa y Asia, así como a cuatro de la Ciudad de México y Veracruz, quienes iniciarán su experiencia en alguna sede de la UAM, el Rector General reconoció los esfuerzos cristalizados para reanudar los procesos de movilidad presencial en la Universidad en un mundo que ya ha cambiado.

Embajadores

De igual manera, recordó a los 77 alumnas y alumnos de la UAM que emprenderán su estancia académica en instituciones de Europa, norte y sudamérica –e incluso en Taiwán– y de alguna escuela hermana del país, que son embajadoras y embajadores de esta casa de estudios.

“Les pido dos cuestiones fundamentales: la primera que muestren lo que es la UAM y que vivan al máximo su experiencia, porque sabemos que la estadía en otra nación no significa sólo ir a una escuela, sino un encuentro con otra cultura, inclusive en la propia Ciudad de México, al moverse de localidad se cambia de ámbito”. (05:21)

La movilidad por lo general “nos deja marcados, espero positivamente en la vida, porque podemos conocer personas que no opinan como nosotros, por lo que será un intercambio de valores también, en términos de aquellos que están recibiendo y que son propios de otras culturas”.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

7 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace