La atención que le ha otorgado la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la educación a distancia, ha logrado que cerca de 18 mil personas, durante los últimos seis años, hayan egresado de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), afirmó la directora General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTyP), Marlenne Johvana Mendoza González.
Al encabezar con la representación de la encargada de la Subsecretaría de Educación Superior, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, la Sesión Solemne del Consejo Universitario con motivo del 13° aniversario de la institución, destacó que la UnADM es una de las instituciones educativas a distancia con mayor relevancia en América Latina.
Resaltó que los retos en materia de educación derivados de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, es lograr una verdadera inclusión escolar, como lo ha venido realizado la UnADM en estos 13 años de existencia al brindar sus servicios educativos a hablantes de lenguas originarias.
Comentó que es importante que la UnADM comparta su experiencia con los demás sistemas educativos, con el fin de fortalecer las habilidades de las instituciones para generar una trayectoria de formación docente bajo un nuevo esquema.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…