Noticias

Educación emocional transforma las aulas y fortalece el aprendizaje

Aprender a reconocer y gestionar las emociones es hoy una prioridad en las escuelas mexicanas. La educación emocional se ha convertido en un pilar esencial para mejorar la convivencia, reducir la violencia escolar y fortalecer el bienestar estudiantil. Este enfoque impulsa una enseñanza más humana, donde la empatía y la comunicación se valoran tanto como el rendimiento académico.

El modelo busca integrar competencias socioemocionales en los programas escolares, ofreciendo herramientas para que alumnos y docentes enfrenten los retos del entorno actual. Además, promueve un clima escolar más positivo y colaborativo, donde el respeto y la comprensión fortalecen los vínculos dentro de la comunidad educativa. En consecuencia, las escuelas de Puebla han comenzado a implementar estrategias de atención emocional en todos los niveles.

Educación emocional como base de la formación integral

El desarrollo de habilidades emocionales no solo mejora la salud mental, también potencia la capacidad de aprendizaje y la toma de decisiones responsables. De igual manera, ayuda a prevenir conductas de riesgo y favorece la inclusión al reconocer la diversidad emocional del alumnado.

Por otro lado, la Secretaría de Educación Pública del Estado impulsa capacitaciones dirigidas a docentes para que incorporen prácticas de autocuidado y acompañamiento emocional.

En septiembre de 2025, el Instituto de Bienestar y Educación Emocional de Puebla informó que más de 30 mil estudiantes participaron en programas de gestión de emociones y convivencia escolar, consolidando una política educativa centrada en el desarrollo integral del ser humano.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: La educación superior en México debe alinearse con el mercado laboral
Redacción

Entradas recientes

Colorado decide el futuro de las comidas escolares gratuitas

El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…

5 horas hace

Videojuegos recomendados por psicólogos para fortalecer la educación

Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud…

12 horas hace

Estudiante guanajuatense gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…

12 horas hace

El movimiento como base del saber en educación infantil

En las aulas españolas de educación infantil, la idea de que el movimiento es solo…

13 horas hace

Niños con capacidades especiales brillan en intercambio cultural con China

La educación inclusiva en El Salvador dio un paso significativo con una jornada cultural que…

1 día hace

Educación alimentaria como escudo frente a las fake news

La alimentación saludable enfrenta hoy un desafío mayúsculo: la desinformación que circula libremente por redes…

1 día hace