Noticias

Dos tercios de países más pobres recortan presupuestos de educación por COVID-19: Unesco

Ayuda a la educación puede caer en 2,000 millones de dólares

A pesar de las necesidades de fondos adicionales, dos tercios de los países de ingresos bajos y medianos bajos han recortado sus presupuestos de educación pública desde el inicio de la pandemia COVID-19, según un nuevo informe publicado el lunes.

El Education Finance Watch 2021, publicado conjuntamente por el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dijo que los presupuestos de educación no se están ajustando proporcionalmente a los desafíos provocados por COVID-19, especialmente en los países más pobres.

En comparación, solo un tercio de los países de ingresos altos y medianos altos han reducido sus presupuestos, mostró el informe, y agregó que estos recortes presupuestarios han sido «relativamente pequeños hasta ahora».

«Pero existe el peligro de que los recortes futuros sean mayores, ya que la pandemia continúa cobrando su precio económico y la situación fiscal empeora», agregó.

Ayuda a la educación puede caer en 2,000 millones de dólares

El informe anual señaló que estas diferentes tendencias implican una ampliación significativa de las «ya grandes disparidades de gasto» observadas entre los países de ingresos bajos y altos.

«La crisis de la pobreza del aprendizaje que existía antes de COVID-19 se está volviendo aún más severa y también nos preocupa cuán desigual es el impacto», dijo Mamta Murthi, vicepresidente de desarrollo humano del Banco Mundial, en un comunicado.

«El financiamiento externo es clave para apoyar las oportunidades educativas de los más pobres del mundo», dijo Stefania Giannini, subdirectora general de educación de la UNESCO.

«Sin embargo, es probable que los países donantes, y algunos ya han comenzado, desvíen su presupuesto de la ayuda a las prioridades nacionales. La salud y otras emergencias también compiten por los fondos», dijo Giannini. «Prevemos un entorno desafiante para los países que dependen de la ayuda a la educación».

La UNESCO estima que la ayuda a la educación puede caer en 2,000 millones de dólares desde su pico en 2020 y no volver a los niveles de 2018 hasta dentro de seis años.

Redacción

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

7 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace