México 22 marzo._ Profesores del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep) instalaron un plantón frente a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para exigir mejoras laborales y el cumplimiento de acuerdos signados en reuniones pasadas.
Los maestros instalaron el plantón desde anoche, para acusar que desde hace por lo menos 40 años han pedido a las diversas administraciones que se les considere para ser basificados, lo que les permitiría generar antigüedad y contar con Seguridad Social, situación que no ha ocurrido hasta por lo menos hace 10 años cuando se creó el sindicato independiente.
Los profesores aseguran que en varias ocasiones se han reunido con funcionarios de las administraciones salientes e incluso de la administración en curso y señalan qué en la última reunión, no hubo acuerdos y se rompió la mesa de negociación.
Funcionarios de la Secretaría de Educación les ofrecieron una reunión el día de hoy, en la que confían que haya algún acuerdo sustancial o incluso se retome el pliego petitorio que quedó pendiente a resolver desde hace varios meses.
En todo el país
De no alcanzar los acuerdos esperados en la Ciudad de México a través de una manifestación nacional este día en el Zócalo capitalino, mañana miércoles los planteles del Conalep incluyendo los de Coahuila entrarían en un paro laboral de todo el país.
La mañana de este martes en las instalaciones del Conalep ubicado en la calle Vasconcelos, maestros adheridos al Sindicato colocaron una lona dirigida a las autoridades educativas tanto del Estado como del Gobierno Federal exhibiendo su basificación y la homologación de salarios.
Aunque se trató de una manifestación pacífica dieron a conocer que la situación que viven en los planteles de esta institución educativa Media y Superior no puede y no debe continuar así.
Fuente: Milenio