• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Se unen contra rezago educativo en la CDMX

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 marzo 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 12 marzo._ El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) e Instituciones de Educación Media Superior suman esfuerzos para abatir el rezago educativo en el que se encuentran 1.3 millones de personas en la Ciudad de México.

Por ello, el INEA instaló la Coordinación de Responsabilidad Social en la Ciudad de México, a través de la cual impulsará que estudiantes de Educación Media Superior se integren al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación.

Durante el acto, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, comentó que en la Ciudad de México existen 455 mil alumnos de ese nivel educativo que pueden colaborar en las labores de alfabetización.

Pidió a las autoridades educativas y a los docentes de la capital del país trabajar con las y los jóvenes para incentivarlos y que se sumen a estas acciones, a fin de fomentar en ellos su sensibilidad y responsabilidad social.

Comentó que la participación debe ser voluntaria y ligada a su formación, que no sea obligatoria, porque, dijo, de lo que se trata es que lo hagan con entusiasmo.

Informó que se instalaron comités de responsabilidad social en 160 planteles de Educación Media Superior de la Ciudad de México, los cuales trabajan en informar y motivar a las y los alumnos para que se sumen a las acciones de alfabetización y educación.

Capacitación

Señaló que actualmente en 3 mil 530 planteles de bachillerato en el país reciben capacitación del INEA para realizar actividades educativas de alfabetización.

La directora general del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, destacó que se preparan diversos materiales impresos, así como tutoriales, que recibirán los jóvenes voluntarios para su propia capacitación y mejor el desarrollo de su labor.

Agregó que, a pesar de la pandemia, el INEA mantiene sus servicios educativos en todo el país para que niñas, niños, jóvenes y adultos reconstruyan sus procesos educativos, salgan y socialicen.

Tags: CDMXinearezago educativosep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Reconoce UNAM a 79 universitarias

Siguiente Noticia

30 mil jóvenes participan en acciones contra el analfabetismo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Especialidades

29 mayo 2023
Laboral

29 mayo 2023
Noticias

28 mayo 2023
Noticias

27 mayo 2023
Noticias

26 mayo 2023
Noticias

25 mayo 2023
Siguiente Noticia
30 mil jóvenes participan en acciones contra el analfabetismo

30 mil jóvenes participan en acciones contra el analfabetismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.