Noticias

Docentes acusan adeudo salarial en la Huasteca

Varios centros educativos de nivel medio superior y superior de la Huasteca continúan labores bajo protesta al acusar que su personal no ha cobrado el retroactivo por el incremento salarial de 3.4 por ciento que les fue autorizado en mayo pasado con alcance hasta febrero de 2020.

Así lo manifestó Carmina Romero Escudero, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de las Universidades Tecnológicas del estado de Hidalgo (SUTUTEH), al realizar un paro virtual en la UTHH también por la disminución de 131 horas de los profesores de tiempo parcial, los cual afecta la enseñanza de 3 mil 407 alumnos.

Además del personal sindicalizado de los Cobaeh, también personal de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) manifestó descontento ante la falta del mismo pago retroactivo.

Señaló la lideresa que se debió a no percibir el pago salarial en esta quincena, sus representantes mujeres y hombres, decidieron tomar esta medida, “sin perjudicar los procesos de acreditación y certificación que se realizaron en la universidad por Cacei”, agregado.

Continuarán clases

En su comunicado, sindicalizados de los Colegios de Bachilleres aclaran que las acciones que realicen para exigir el pago pendiente no interrumpirán sus labores educativas.

Además, piden solución a este problema al director general de Cobaeh, Héctor Pedraza Olguín; al subsecretario de Educación Media Superior, Juan Benito Ramírez Romero, y al secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez.

Acerca de cuántos trabajadores resultan perjudicados y a cuánto asciende el pago, respondió que “el monto económico es variado, porque en el sindicato tenemos maestros con diversos niveles, así como administrativos, pero mínimo es lo de una quincena”.

Dijo que las universidades tecnológicas de Tula-Tepeji y de Tulancingo, también están preparando un paro virtual de actividades.

Señaló también que el sindicato representa a 148 docentes y administrativos del sistema, además de que hay personal no sindicalizado también en espera de ese pago retroactivo.

Redacción

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

10 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

10 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

12 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

12 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace