Noticias

Del 12 al 16 de enero, refuerzo de vacunación al personal educativo

México 11 enero._ El proceso de vacunación de refuerzo contra el virus COVID-19 se realizará en 24 estados del país, del 12 al 16 de enero. Eso será para el personal educativo de escuelas públicas y particulares, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Indicó que se aplicarán 2 millones 686 mil 320 vacunas Moderna, en 30 entidades del país, ya que los estados de Baja California y Colima concluyeron el proceso el pasado 8 y 9 de enero.

Comentó que, en el Estado de México, la vacunación de refuerzo inició en tres municipios de la entidad el pasado 8 de enero. En Campeche, se realizará los días 15, 16, 22 y 23 de este mes. Y en Guerrero, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas comenzará el próximo 17 de enero.

En el caso de Chiapas el proceso de vacunación de refuerzo se realizará en más días debido a la densidad de la población y a que existen comunidades más alejadas.

Invitación

Además, invitó al personal educativo a ser parte del proceso. Sostuvo que la vacunación es la mejor alternativa para proteger la salud de las comunidades escolares.

Gómez Álvarez precisó que maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación deberán presentar identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte o cédula profesional).

Documento que acredite su trabajo en el sector (identificación laboral, talón de pago o carta del director del plantel, para las escuelas particulares). Y un documento que acredite la aplicación del esquema completo de vacunación.

En caso de no presentar la documentación correspondiente serán atendidos en una mesa de incidencias instaladas en los centros de vacunación, agregó.

Comentó que en el proceso de vacunación participarán los gobiernos estatales, a través de las secretarías de Educación y Salud locales.  La Brigada Correcaminos de la Secretaría de Salud. Delegados estatales de la Secretaría del Bienestar y personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Más informes

Para más información los interesados pueden acceder al sitio www.sep.gob.mx o enviar un mensaje al correo buzon.escolar@nube.sep.gob.mx y a los perfiles oficiales en Twitter @SEP_mx, Facebook @SEPmx, Instagram @sepmx y YouTube canalsep.

En caso de requerir apoyo socioemocional pueden comunicarse a Educatel a los teléfonos 800 288 66 88 y 800 734 73 76.

Con relación al tema de regreso a clases presenciales, Gómez Álvarez comentó que se continúa con la implementación de los protocolos sanitarios, tanto en casa como en los planteles escolares. Al igual que la recomendación a los docentes para que informen oportunamente sobre cualquier caso de contagio.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

4 horas hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

1 día hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

2 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

4 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

4 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

5 días hace