México 23 enero._ Un grupo multidisciplinario de científicos de la UNAM avanza en un proyecto para detectar presuntas ideas suicidas en textos de usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter, mediante técnicas de lingüística computacional.
La investigación es liderada por Gerardo Sierra Martínez, titular del grupo de ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería (II), y Patricia Andrade Palos, académica de Posgrado de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Una de las formas emergentes de expresar una intención para cometer este acto, dijo Gerardo Sierra, se realiza a través de las redes sociales y los espacios análogos que existen en internet. Se expresa de manera textual en estos sitios por medio de su discusión y, en el peor de los casos, de su promoción.
Por ello, continuó, es necesario conocer las dinámicas de su expresión que son propias de estos entornos virtuales y utilizar métodos como el análisis del lenguaje. Eso, a fin de desarrollar herramientas de detección que contribuyan a la labor preventiva.
El proyecto busca hallar características lingüísticas que sean identificadas y procesadas para hacer la detección del riesgo, lo que permitiría detectar personas que hipotéticamente deseen atentar contra su persona.
Se realizó un conteo y comparativo del léxico en grupos de usuarios de Facebook y Twitter (son confidenciales por lo cual se ignora su identidad, porque no se tuvo acceso a sus perfiles) contra textos aleatorios de otros temas.
Se logró el establecimiento de una diferencia lingüística que existe entre la gente que señala algún presunto riesgo, y el que habla de cualquier otra cosa común.
“¿Cómo se logró?, a través de un conteo de palabras que se agruparon en distintas categorías lingüísticas y psicológicas. Entre estas, están el que usuarios en riesgo hablan de sí mismos, siempre en primera persona, no utilizan el plural, ni el ‘nosotros’, o ‘ustedes’”, destacó.
La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…