Con el propósito de realizar una difusión permanente sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y los mecanismos con que cuenta para hacerlos valer, la Universidad Autónoma Metropolitana puso a disposición de la colectividad el micrositio UAMujeres, por una comunidad universitaria libre de violencia y discriminación.
En este sitio digital el usuario encontrará respuesta a interrogantes como ¿Qué es la violencia por razones de género?, ¿dónde acudir si alguien ha sufrido este tipo de violencia?, además de información sobre la normatividad relacionada con los derechos de las mujeres, la instrucción académica y la investigación en la UAM, así como documentación que puede estar útil para las personas interesadas en el contenido.
En el primer apartado, por ejemplo, se explica que la violencia contra el sector femenino es definida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) como cualquier acción u omisión, basada en su género, que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito privado como en el público.
Igualmente se alude a las Políticas Transversales para Erradicar la Violencia por Razones de Género de la UAM y a lo que establecen el Reglamento del Alumnado y la Ley Federal del Trabajo sobre el tema.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…