Noticias

Convocan a 1er Simposio Internacional en Medicina Experimental y Traslacional

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebrará el 30 de marzo próximo el 1er Simposio Internacional en Medicina Experimental y Traslacional que reunirá a especialistas provenientes de diversas instituciones nacionales e internacionales, quienes darán cuenta de los últimos avances en esta materia, informó el doctor Luis Enrique Gómez Quiroz, coordinador de Posgrados de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) de la Unidad Iztapalapa de la Casa abierta al tiempo.

El también investigador del Departamento de Ciencias de la Salud señaló que esta es la primera vez que en México se dedica un encuentro con importantes expertos en un área que tiene como objetivo estudiar los fenómenos que suceden en el proceso de la enfermedad, cómo poderlos solucionarlos y sobre todo, de ahí el término traslacional, cómo llevar dichas soluciones “hasta la cama del paciente”.

En síntesis, busca que los descubrimientos que ocurren en los laboratorios puedan trasladarse a la clínica y beneficiar lo más rápido posible, pues “la mejor medicina que puede hacerse es la que llega pronto, con sus beneficios, al afectado”.

Especialistas

A lo largo del día, desde las ocho de la mañana y hasta las seis de la tarde, se llevarán a cabo nueve conferencias magistrales que estarán a cargo de diversas personalidades, entre ellos David Kershenobich Stalnikowitz, premio nacional de ciencias, ex director del Instituto Nacional de Nutrición y uno de los líderes de la medicina nacional “que dio una de las batallas épicas” en los momentos más álgidos de la pandemia por COVID-19.

También participará el doctor Emilio Sacristán Rock, destacado profesor de la División de CBS de la UAM, quien es también premio nacional de ciencias; las doctoras Mina Konigsberg Fainstein y Concepción Gutiérrez Ruiz, académicas del Departamento de Ciencias de la Salud de la Unidad Iztapalapa.

Además de los doctores Jesús García Sáinz, investigador y ex director del Instituto de Fisiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y Javier Melchor, coordinador de la Unidad Funcional Hepatopancreatobiliar, del Servicio de Gastroenterología del Instituto Nacional de Cancerología.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

6 días hace