Noticias

Consolidan Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones

México 5 octubre._ Durante la Reunión de Alto Nivel de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), “Juntos por la Paz” se recordó que el 5 de julio de 2019, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó la estrategia que nació como un compromiso colectivo y como un esfuerzo interinstitucional, de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, para reducir el consumo de drogas.

En tres años y a través de dos millones de actividades preventivas y comunitarias en todo el territorio se han alcanzado 25 millones 628 mil 645 personas.

“No hay paz sin igualdad si persiste el racismo y la discriminación; no puede haber una sociedad democrática si no hay una sociedad igualitaria”, afirmó ayer el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Ramírez Cuevas señaló que la ENPA rompe los paradigmas tradicionales, ya que pone a la comunidad en el centro de la paz, de la salud, del bienestar y de la democracia. Destacó que se atiende el problema de las adicciones desde una perspectiva de salud, vida digna y no discriminación: “Se deja atrás la política criminalizadora”.

Buenos hábitos

El secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), Marcos Cantero Cortés, destacó que la ENPA surge como un esfuerzo del gobierno federal para realizar acciones que impacten en las personas, comunidades, niñas, niños y jóvenes. Sobre todo en las y los usuarios de sustancias psicoactivas y quienes padecen un trastorno mental.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que la cultura es un eje primordial para el desarrollo pleno de la niñez y de la juventud, y para la construcción de paz en el territorio.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, explicó que la escuela tiene un papel primordial, ya que desde ahí se construye comunidad y se impulsan factores protectores como los hábitos de vida saludable, ejercitación física y buena alimentación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

14 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

14 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

15 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

16 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

2 días hace