Noticias

Conacyt convoca voluntarios para estudio de vacuna Patria

México 15 diciembre._ El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), emitió una convocatoria para participar en el estudio fase II de refuerzo de la vacuna Patria. Esto es, verificar su efectividad como vacuna de refuerzo para el virus del Covid.

Además Conacyt señala que este estudio tendrá duración de un año, durante el cual se dará seguimiento a los y las participantes con visitas presenciales y llamadas telefónicas.
Requisitos

En ese sentido se aclara que para participar se debe cumplir con los requisitos de vivir en la Ciudad de México y además tener 18 años o mas.

Requisitos

Junto con ello, tener un esquema completo de alguna de las siguientes vacunas: Pfizer, CanSino (1 dosis), SinoVac, Johnson & Johnson (1 dosis), AstraZeneca, Sputnik o Moderna.

Se precisa que la última dosis debe haberse aplicado por lo menos 4 meses antes de participar en este estudio y no haber presentado enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días. Asimismo, no estar embarazada, ni lactando y tener un buen estado general de salud.

En caso de presentar alguna enfermedad crónica con manejo médico, ésta debe estar controlada y estable sin cambios en el tratamiento durante los últimos 3 meses.

Incluso otro de los requisitos que señala el Conacyt es no estar participando en otro protocolo de estudio.

En la primera visita al centro se entregará un consentimiento informado completamente legal y se le explicará todo lo referente a este estudio.

Y, desde luego proporciona datos para mayores informes en los teléfonos 5565834651, 5567321794 y 55910651140

Vacuna patria

Como se sabe la vacuna Patria ha sido financiada por diversas fuentes, entre ellas, 15 millones de pesos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y luego por más de 135 millones del Conacyt.

Además, María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt, había anunciado en abril durante una mañanera que la vacuna se comenzaría a aplicar a fines del 2021.

Sin embargo pese a los retrasos se confía en que se aplicará a principios del año que está por venir.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

1 día hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

2 días hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

3 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

4 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

6 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

6 días hace