Ahora que la pandemia entra en su segundo año, no hay duda de que Internet y la tecnología seguirán desempeñando un papel importante en la vida de millones de niños. Este Día de Internet más seguro, tenemos la oportunidad de volver a imaginar un mundo más seguro para los niños en línea, y que priorice y proteja su bienestar físico y mental.
Estas son las recomendaciones de Unicef para lograrlo:
Para los propios niños y jóvenes, prepararse para un mundo más amable y más conectado después de COVID significa ayudar a lograr un equilibrio entre sus mundos en línea y fuera de línea, fomentar relaciones seguras y positivas con quienes los rodean y tener acceso al apoyo que necesitan.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…