Ciudad de México 5 de octubre._ Combaten ciberdelincuencia en el IPN.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Guardia Nacional (GN) combatirán la ciberdelincuencia.
Ello, mediante la mitigación de amenazas en el ciberespacio, la promoción de buenas prácticas en el espacio digital.
Además, la implementación de acciones para contrarrestar la violencia digital.
Todo con el fin de proteger a toda la población y, en especial, a los menores de edad y a las mujeres.
Y es que durante la pandemia por COVID-19 han sido sectores vulnerables a los ataques por parte de los ciberdelincuentes.
El Director General del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, reconoció que durante la pandemia la delincuencia expandió sus actividades al ciberespacio.
Eso se agudizó con el cierre de actividades por la crisis sanitaria.
Y se expuso aún más a la violencia digital a diversos grupos de la población, en particular a menores de edad y a mujeres.
Agradeció al Comandante de la Guardia Nacional, Comisario General, Doctor Luis Rodríguez Bucio, por la oportunidad de colaborar nuevamente con una institución reconocida y aceptada por la sociedad.
Informó que con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020, en México el 75 por ciento de la población de 12 años y más utilizó Internet en cualquier dispositivo en el periodo comprendido entre julio y noviembre de 2020.
“Cada hora se cometen hasta 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil.
«Eso coloca a México como la nación con más incidencia de estos delitos en América Latina, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)”, indicó.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…