Canva es una herramienta de diseño en línea que ofrece a los usuarios la oportunidad de crear carteles, presentaciones de diapositivas, imágenes, folletos de eventos, currículums, tarjetas, certificados, infografías y otros medios de aspecto profesional.
La herramienta permite a los estudiantes diseñar elementos visuales para mostrar su conocimiento de formas únicas. Con 13.1 millones de usuarios y más de 95 millones de diseños creados, Canva es una herramienta digital muy popular para los usuarios de Internet.
Esta herramienta colaborativa permite a los estudiantes compartir su trabajo y solicitar comentarios a sus compañeros. Los estudiantes pueden usar Canva para construir y mostrar conocimientos. También pueden capturar fotos o videos de su trabajo de clase, tareas, asignaciones, actividades escolares, publicarlas en su propia cuenta o en una cuenta de clase y tener discusiones sobre las publicaciones. Los profesores pueden utilizar Canva para diseñar infografías, carteles e imágenes visualmente atractivos para complementar las experiencias de aprendizaje con mucho texto.
El modelo SAMR del doctor Ruben Puentedura ofrece una lente para examinar cómo se adopta la tecnología en un aula. Mientras se esfuerza por incorporar herramientas en línea en su salón de clases, le recomendamos que utilice este modelo como herramienta analítica.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo podría encajar Canva en el modelo SAMR:
La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…
En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…
En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…
Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto…
Acceder a una educación universitaria de alto nivel en México requiere planificación, especialmente cuando se…
El regreso a clases en España revela una realidad alarmante: cada vez más niños se…