En el marco del Día de las Madres, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), atiende a 117 mil 793 madres de familia en todo el país que buscan iniciar, continuar o concluir su educación básica.
Del total, y de acuerdo con datos de la Dirección de Prospectiva, Acreditación y Evaluación del INEA, 38 mil 418 personas aprenden a leer y escribir con el apoyo de asesorías presenciales y material educativo diseñado específicamente para mayores de 15 años. Además, 25 mil 950 madres mexicanas cursan la primaria, y 53 mil 425 estudian la secundaria a través de opciones educativas que incluyen asesorías personalizadas, guías de estudio, acreditación mediante exámenes y una modalidad en línea.
Los servicios educativos del INEA, como ha señalado el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, garantizan el derecho humano a la educación para personas mayores de 15 años que, por diversas circunstancias, no tuvieron la oportunidad de cursar o concluir su educación básica de forma regular.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…