Noticias

Alcanza UAM posición 194 en UI GreenMetric World University Ranking

México 20 diciembre._ La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) alcanzó la posición 194 a nivel mundial en el UI GreenMetric World University Ranking 2022, de un total de 1,050 instituciones de educación superior participantes.

En esta edición, la Casa abierta al tiempo subió 20 lugares a nivel internacional y uno a nivel nacional de 27 universidades evaluadas en este ranking sobre campus verdes y sostenibilidad ambiental creado por Universitas Indonesia en 2010.

Además, recibió el puntaje más alto obtenido a la fecha con 7,650 puntos; el bloque de Educación e Investigación fue el mejor evaluado con 1,675 puntos y también avanzó en los bloques de Energía y Cambio climático (1,275 puntos).

Manejo de desechos (1,575 puntos); Agua y su conservación (900 puntos) y Transporte (1,300 puntos), mientras que en Infraestructura obtuvo 925 puntos.

El objetivo de UI GreenMetric World University Ranking es proporcionar el resultado de una encuesta en línea sobre la condición actual y las políticas relacionadas con el Campus verde y la sostenibilidad en las universidades de todo el mundo.

Conciencia ecológica

También se pretende lograr conciencia ecológica entre los participantes y unirse para dar más atención a la lucha contra el cambio climático global, así como en favor de la conservación de la energía y el agua.

Además, el reciclaje de desechos y el transporte ecológico, además de sumar esfuerzos para implementar políticas ecológicas y gestionar el cambio de comportamiento entre la comunidad académica de sus respectivas instituciones.

Como parte de las acciones que se efectúan en la UAM para la conformación de una cultura de sustentabilidad, a partir de 2006 se puso en marcha el Plan Institucional Hacia la Sustentabilida. Y varios programas en las unidades, entre ellas Azcapotzalco, Cuajimalpa e Iztapalapa, y el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos: Separación por un mejor UAMbiente.

La Casa abierta al tiempo ofrece 82 programas de licenciatura y 115 de posgrado, de los cuales 100 planes de estudio están incorporados al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) y 11 de ellos poseen el nivel de Competencia Internacional.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

10 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

10 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

12 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

12 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace